caesen
  • Home
  • Equipo Q-Dem
    • Laura Chaqués Bonafont
    • Camilo Cristancho
    • Aina Gallego Dobón
    • Alba Huidobro
    • Luz Muñoz
    • Anna Palau
    • Ixchel Pérez
    • Leire Rincón García
    • Juan Carlos Triviño-Salazar
    • Miquel Ansemil
  • Líneas de investigación
    • Agenda & Representación Política
    • Grupos de interés
    • Gobierno Oposición
    • Transparencia
    • Europeización
    • Social Media
  • Bases de Datos
  • Infografías
  • Redes y Apoyo Institucional
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Facebook
  • Linkedin

© 2019 Q-Dem. All rights reserved.

Q-Dem Q-Dem
0
  • SOCIAL MEDIA
  • Interacciones en las Redes sociales
    SOCIAL MEDIA
    Esta línea de investigación estudia las interacciones entre grupos de interés, organizaciones sociales, partidos y élite política en las redes sociales y se comparan los contenidos de las redes sociales online con contenidos de otras fuentes en las arenas electoral y legislativa. Para ello se utilizan métodos de ciencias sociales computacionales, los cuales incluyen análisis de redes sociales y análisis de contenidos mediante un enfoque cuantitativo que se centra en el contenido de los mensajes y las relaciones entre los usuarios de las redes sociales.
  • Actores políticos en España
    SOCIAL MEDIA
    Las redes sociales online son usadas ampliamente por los gobiernos, las élites políticas, los grupos de interés y las organizaciones de movimientos sociales en múltiples ámbitos y con varios propósitos relacionados con las actividades propias de gobernar, así como para influir en el gobierno.

    Sin embargo, sabemos poco sobre cómo estos medios de comunicación están cambiando la comunicación política. Q-DEM realiza un seguimiento de los partidos políticos, organizaciones sociales y grupos de interés en la red social Twitter con el propósito de estudiar el grado de coherencia entre la élite política y los ciudadanos.
  • Redes sociales y política contenciosa
    SOCIAL MEDIA
    La política en la calle se refleja en gran parte en las redes sociales online, y a la vez se transforma por cuenta de la transformación de las dinámicas comunicativas. Los ciudadanos usan las redes sociales para seguir asuntos de interés ajenos a la política electoral y apoyar iniciativas políticas que buscan entrar en la agenda. De esta forma, es posible estudiar los activistas, las organizaciones de movimientos sociales, y los eventos que dan vida a los movimientos, mediante sus rastros digitales. Q-DEM realiza un seguimiento de organizaciones de movimientos sociales y eventos de protesta en la red social Twitter con el propósito de estudiar cambios en las dinámicas de la acción colectiva, actitudes ciudadanas con respecto al conflicto político y las emociones en la política.
Publicaciones
Bases de Datos

Otras Líneas de Investigación

Agenda y Representación Política

Grupos de interés y calidad de la democracia

Gobierno-Oposición

Transparencia

Europeización

descripcion de la imagen

Departament de Ciència Política, Dret Constitucional i Filosofia del Dret
Facultat de Dret
Av. Diagonal 684, despatx 212 · 08034 Barcelona (SPAIN)
T. 34 934021924 · info@q-dem.com

© 2019 Q-Dem

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy