caes
  • Home
  • Equipo Q-Dem
    • Laura Chaqués Bonafont
    • Camilo Cristancho
    • Aina Gallego Dobón
    • Alba Huidobro
    • Luz Muñoz
    • Anna Palau
    • Ixchel Pérez
    • Leire Rincón García
    • Juan Carlos Triviño-Salazar
    • Miquel Ansemil
  • Líneas de investigación
    • Agenda & Representación Política
    • Grupos de interés
    • Actividad Parlamentaria
    • Agenda y Medios de Comunicación
    • Europeización
    • Redes Sociales
    • Políticas Públicas Específicas
  • Infografías
  • Bases de Datos
  • Redes y Apoyo Institucional
  • Noticias
  • Publicaciones
  • Colabora con Q-Dem
  • Contacto
  • Facebook
  • Linkedin

© 2019 Q-Dem. All rights reserved.

Q-Dem Q-Dem
0
  • POLÍTICAS PÚBLICAS ESPECÍFICAS
    Q-Dem estudia las implicaciones del la automatización,
    digitialization y la introducción de la inteligencia artificial en los
    puestos de trabajo.
    Uno de los proyectos de Q-Dem mide el uso de tecnologías
    específicas e inteligencia artificial en empresas y
    administraciones públicas.
    Q-Dem evalua las implicaciones de la IA sobre las actitudes políticas
    y la productividad en el mercado de trabajo.
    Uno de los proyectos de Q-Dem va orientado a entender las
    opiniones de la ciudadania hacia la IA a través de una encuesta
  • Regulación de problemas específicos
    POLÍTICAS PÚBLICAS ESPECÍFICAS
    Q-DEM ha desarrollado análisis de casos específicos sobre temas diversos como la regulación de los problemas morales –aborto, matrimonio del mismo sexo, técnicas de reproducción asistida y células madre—, la seguridad alimentaria, la política farmacéutica, la política de cooperación y desarrollo, la corrupción, la regulación de la transparencia o la renta básica.

    A través de estos estudios de casos se analizan diferentes cuestiones relativas a la dinámica de la agenda y la capacidad de los diferentes actores del sistema política de procesar información y tomar decisiones en diferentes contextos políticos.
  • Agenda política
    POLÍTICAS PÚBLICAS ESPECÍFICAS
    Uno de los objetivos de Q-DEM es explicar la dinámica de la agenda política, es decir, cómo y por qué los actores del sistema político priorizan problemas en perspectiva comparada. Para ello, Q-Dem ha creado bases de datos que permiten analizar la agenda del presidente y de los miembros del gobierno, la agenda de los grupos parlamentarios, los diputados y diputadas, los partidos políticos y la agenda de la prensa escrita en España en las últimas décadas. Estas bases de datos dan información detallada sobre los problemas de los que habla el presidente del gobierno en los discursos de investidura y los discursos sobre Estado de la nación, las propuestas legislativas del gobierno a partir de los proyectos de ley, los temas que son objeto de atención en las sesiones parlamentarias orientadas a controlar la acción del gobierno, las propuestas legislativas de los grupos parlamentarios, las noticias publicadas en portada por El País y El Mundo, y los problemas que los ciudadanos identifican como los más importantes (ver la sección de bases de datos para más información). A partir de estos datos, analizamos cuestiones relativas a la dinámica de la agenda, el comportamiento parlamentario, y la representación política.

Otras líneas de investigación

Representación Política

Grupos de Interés y Calidad de la Democracia

Actividad Parlamentaria

Agenda y Medios de Comunicación

Europeización

Redes Sociales

descripcion de la imagen

Departament de Ciència Política, Dret Constitucional i Filosofia del Dret
Facultat de Dret
Av. Diagonal 684, despatx 212 · 08034 Barcelona (SPAIN)
T. 34 93 402 19 24 · info@q-dem.com

© 2022 Q-Dem

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy