GRUPOS DE INTERÉS Y CALIDAD DE LA DEMOCRACIA La Fundación ONCE y la CERMI son las organizaciones sociales que más participan en el proceso de elaboración de las políticas públicas en España El número de comisiones gubernamentales en las que participan grupos de interés se ha multiplicado por 10 desde finales de los años ochenta. Los grupos parlamentarios organizan comparecencias con grupos de interés para discutir el 8% de los proyectos de ley que se tramitan en el Congreso de los Diputados Los grupos de interés que más participan en el proceso de elaboración de las políticas públicas son los que menos cumplen con las normas de transparencia. En 2022, únicamente las Castilla la Mancha, Cataluña y la Comunidad de Madrid han implementado un registro de grupos de interés. Representación de Intereses en el Proceso Político GRUPOS DE INTERÉS Y CALIDAD DE LA DEMOCRACIA En las democracias avanzadas, los grupos de interés cumplen una función esencial como representantes de los diferentes intereses y formas de entender los problemas en el proceso de elaboración de las políticas públicas. El problema es que en la mayoría de países esta participación se caracteriza por su opacidad y la elevada concentración de la representación de intereses en unas pocas organizaciones que dominan el debate político al margen del control del resto de la ciudadanía. Desde hace años, el objetivo de Q-Dem es crear datos e información sobre qué grupos participan en la discusión de problemas públicos en diferentes escenarios políticos –arena gubernamental, parlamentaria, y mediática—, y niveles de gobierno –nacional, sub-nacional y europeo—, A partir de la creación de estas bases de datos, nuestro objetivo es explicar las variaciones a lo largo del tiempo en la desigualdad de la representación de intereses por áreas temáticas, escenarios políticos y niveles de gobierno; y realizar propuestas orientadas a garantizar la participación plural, visible y responsable de los grupos de interés en el proceso político. Esta línea de investigación y sus bases de datos se relacionan directamente con el propósito de ayudar a mejorar la transparencia de las instituciones y el proceso político Encuesta a Grupos de Interés GRUPOS DE INTERÉS Y CALIDAD DE LA DEMOCRACIA Q-Dem ha realizado una encuesta a las principales organizaciones de interés en España, con el fin de desarrollar un conocimiento sistemático sobre la estructura organizacional, y las estrategias políticas de los grupos de interés en perspectiva comparada. Para ello, ha utilizado el mismo cuestionario que en otros países–Bélgica, Eslovenia, Italia, Lituania, Países Bajos, y Suecia— dentro de un proyecto de colaboración internacional (Comparative Interest Group Survey, www.cigsurvey.eu). A partir de esta encuesta podemos explicar cómo los grupos de interés interactúan con los partidos políticos, hasta qué punto las estrategias de movilización varían entre diferentes tipos de grupos –ONGs, Sindicatos, Asociaciones de profesionales, patronales o Lobbies profesionales-, cuál es el grado de europeización de sus actividades, así como explicar hasta qué punto los grupos de interés utilizan los social media como instrumento para influir en el proceso político. El cuestionario y el resultado de la encuesta pueden descargarse en el apartado bases de datos. Regulación de problemas específicos GRUPOS DE INTERÉS Y CALIDAD DE LA DEMOCRACIA Q-DEM ha desarrollado análisis de casos específicos sobre temas diversos como la regulación de los problemas morales –aborto, matrimonio del mismo sexo, técnicas de reproducción asistida y células madre—, la seguridad alimentaria, la política farmacéutica, la política de cooperación y desarrollo, la corrupción, la regulación de la transparencia o la renta básica.A través de estos estudios de casos se analizan diferentes cuestiones relativas a la dinámica de la agenda y la capacidad de los diferentes actores del sistema política de procesar información y tomar decisiones en diferentes contextos políticos. Publicaciones Bases de Datos Otras líneas de investigación Representación Política Actividad Parlamentaria Europeización Redes Sociales Agenda y Medios de Comunicación Políticas Públicas específicas